Workshop de demostraciones y prácticas en Ozonoterapia 2021.
RESUMEN DEL PROGRAMA DEMOSTRACIONES Y PRACTICAS 2021.
El Colegio Mexicano de Ozonoterapia y Medicina Bio Oxidativa A.C. desde su fundación se ha esforzado por profesionalizar a la Ozonoterapia como una herramienta terapéutica reconocida por sus resultados, por la bioseguridad y por su amplia aplicación en las diversas especialidades de la medicina humana y animal; en una búsqueda constante por la actualización y la modernización de esta práctica con las bases más solidas para lograr un impacto positivo en la comunidad de profesionistas sanitarios.
Este evento tiene como objetivos; el perfeccionamiento de la ejecución de los procedimientos conocidos y rutas de aplicación de la Ozonoterapia dentro de la comunidad de profesionales sanitarios practicantes de la misma en el entorno nacional e internacional con apego en las directrices internacionales con respaldo científico.
Asimismo también se persigue el objetivo de continuar con el fomento sanitario de las buenas prácticas de esta disciplina en el marco de las actuales condiciones imperantes.
Dada la actual situación de emergencia sanitaria; la asociación , en su esfuerzo por facilitar la mejor divulgación de manera ética y responsable; se ha abocado en la divulgación a distancia y las prácticas y demostraciones se llevan a cabo respetando los lineamientos requeridos para no sobrepasar el aforo permitido y la distancia social requerida, así como todas las medidas de higiene y protección adicionales indispensables.
Este taller es parte también de la formación de los contenidos del Postgrado Experto Universitario en Ozonoterapia y la certificación en Ozonoterapia de nuestra asociación.
Taller práctico: Demostraciones y prácticas en vivo, de las cuales posteriormente se podrá tener acceso a material gráfico.
Para un total de 20 horas curriculares.
Fechas disponibles :
- 13 y 14 de Agosto de 2021.
- 20 y 21 de Agosto de 2021.
Se realizarán en la ciudad de Puebla. México, acorde a condiciones locales.
Horario: 9:00 am – 17:00
PERFIL DEL ASPIRANTE:
– Licenciados en Medicina y Cirugía, Licenciados en Enfermería; Médicos Veterinarios y Zootecnistas, Licenciados en Odontología y Estomatología, Cirujanos Dentistas. Licenciados en fisioterapia o su equivalente. Licenciados en Medicina Alternativa. Licenciados en Medicina China. Licenciados en Homeopatía.
REQUISITOS DE INGRESO:
– Tener título y cédula profesional.
– Cubrir formulario de inscripción con firma autógrafa.
– Pago de cuota de recuperación.
Requisitos para el registro el día del evento:
- Cada alumno deberá presentar el comprobante de prueba PCR para Covid 19 negativa o su equivalente con un máximo de 72 horas previas.
- Portar uniforme quirúrgico propio para utilizar debajo del uniforme que se entregará.
- No portar joyas.
- Pelo recogido o corto.
TEMAS:
- Terapia con bolsas e insuflaciones. (TBI)
- Autohemoterapia menor. (Ahm)
- Infiltraciones 1. (Inf1)
- Estética con Ozono. (E)
- Infiltraciones 2. (Inf2) Incluye infiltración peridural. Cupo limitado.
- Autohemoterapia mayor. (AHM)
- Plasma rico en factores de crecimiento (PRP)
- Autohemoterapia hiperbárica. (AHMHB)
PROFESORES:
Dr. Mao Rzepka García. México.
Dra. Xóchitl María Ríos Orizondo. México.
Dr. Alberto Balbín Hurtado. Cuba.
Dr. Luis Francisco Chávez Flor. México.
MATERIALES DE LAS PRÁCTICAS:
Los materiales para la práctica se facilitarán a cada alumno.
En caso de imposibilidad de presentarse al evento por motivos de salud o de otra índole, la reserva puede ser transferida a otro aspirante que cumpla con el perfil de ingreso.
REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN:
- Enviar por correo electrónico escaneado:
- Título y cédula profesional.
- Comprobante de pago.
- Modelo de solicitud llenado y escaneado con los datos requeridos y firma autógrafa.
- COLEGIADOS especificar fecha de colegiación para corroborar vigencia y aplicación del correspondiente descuento.
Correo electrónico: cursoscolegiodeozono@gmail.com
info@colegiodeozonoterapia.org
Requisitos para el registro el día del evento:
- Cada alumno deberá presentar el comprobante de prueba PCR para Covid 19 negativa o su equivalente con un máximo de 72 horas previas.
- Portar uniforme quirúrgico propio para utilizar debajo del uniforme que se entregará.
- No portar joyas.
- Pelo recogido o corto.
- Uñas cortas.
Compromisos comerciales: ninguno
Patrocinios: ninguno.
Proyecto autofinanciado.
TITULACIÓN:
– Titulación propia; otorgada por la asociación.
COORDINACIÓN DEL PROYECTO:
Dra. Xóchitl María Ríos Orizondo.
Dr. Mao Rzepka García.
DIRECCIÓN GENERAL DEL PROYECTO:
Dra. Xóchitl María Ríos Orizondo.
Asistente académico de proyecto:
Lic. Isabel Cristina Fernández Acosta.
Asistente administrativo :
Lic. Alfonso Manzano.