Presentación de un caso de pie diabético neuro infeccioso tratado con ozonoterapia. Dr Calunga

 In Ozonoterapia

Pie diabético neuro infeccioso tratado con ozonoterapia. 

Revista CENIC Ciencias Biológicas, Vol. 46, No. 2, pp.195-202, mayo-agosto, 2015.

Son más de uno los reportes de los beneficios de la Ozonoterapia en el pie diabético neuro infeccioso, pero en muchas ocasiones esta entidad nosológica se asocia a trastornos patológicos como el fallo hepático, fallo

renal, la inmunodeficiencia y la anemia.

Por tal motivo fue objetivo  estudio valorar los efectos de la Ozonoterapia como tratamiento complementario en un paciente con pie diabético neuro infeccioso asociado a fallo hepático, inmunodeficiencia y anemia.

Conocidos son los efectos biológicos de la Ozonoterapia tanto a nivel pre clínico como a nivel clínico, dentro de estos efectos biológicos de la ozonoterapia están: la estimulación de los sistemas antioxidantes, el efecto inmunomodulador y el efecto germicida frente a bacterias, virus, protozoos y hongos.

Por otra parte se conoce que dentro de las complicaciones del paciente diabético está el pie diabético neuroinfeccioso, la inmunodeficiencia y el estado séptico que en muchas ocasiones puede ser perjudicial para la vida del mismo, el caso que se presenta es un paciente diabético con lesiones sépticas en la cara dorsal del pie a través de las cuales se visualizan tendones y músculos, fue evaluado su estado metabólico, diagnosticándose su descompensación con daño multiorgánico y pie diabético neuroinfeccioso, fue tratado con antibióticoterapia de forma enérgica, combinada con tratamiento de ozonoterapia por insuflación rectal, autohemoterapia mayor, en curas con bolsas en las zonas de lesiones, así como la aplicación tópica de aceite de Ozono , obteniéndose resultados muy favorables tanto desde el punto de vista sistémico, como de su trastorno séptico local y así se comprobaron los efectos de la ozonoterapia como herramienta complementaria en el mejoramiento de la calidad de vida en esta entidad nosológica.

Es para mí un placer compartir con mis alumnos y colegas del colegio este trabajo en el próximo Curso de Certificación en Ozonoterapia los días 13 y 14 de Diciembre de 2019 en la ciudad de Puebla.

Resumen de artículo del Dr José Luis Calunga Fernández y colaboradores.

Enviado por Dr José Luis Calunga Fernández para Colegio Mexicano de Ozonoterapia y Medicina Bio Oxidativa A.C.  

Edición: Dra. Xóchitl María Ríos Orizondo.

correspondencia  a presidencia@colegiodeozonoterapia.org

 

Recommended Posts

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.