Discolisis con Ozono como primera alternativa terapeútica en Mexico. Dr. Alberto Balbin Hurtado. Certificación en Ozonoterapia.

 In Certificación en Ozonoterapia, cursos de ozonoterapia, Ozonoterapia, Ozonoterapia Avanzada

Discolisis con Ozono, como primera alternativa terapeútica en México, es el tema sobre el que versa este trabajo dle Dr Alberto Balbin Hurtado que a continuación resumimos.

Estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indican que en México al menos 8 de cada 10 adultos sufren dolor de espalda en algún momento de su vida y que de ellos 30% lo padece de manera crónica.

De acuerdo con cifras del IMSS las dorsopatias son una de las principales causas de demanda de consulta externa en las unidades de primer nivel y representan en forma consistente una de las primeras causas de pensión por invalidez y 11% de los dictámenes de invalidez son por lumbalgias o padecimientos relacionados con dorsopatias.

Teniendo en cuenta la alta incidencia y prevalencia de esta entidad en el país, así como las complicaciones post – quirúrgicas nos planteamos la hipótesis de si: La Discolisis con Ozono pudiera ser la primera alternativa terapéutica en México.

Para ello nos propusimos los siguientes objetivos: Demostrar la aceptación de la Discólisis con Ozono como primer alternativa terapéutica en la muestra estudiada de 300 pacientes portadores de Hernia Discal, que acudieron al Centro Integral De Ozonoterapia Medica en Guadalajara, Jalisco, en el periodo de Mayo de 2010 al de Abril del 2016, los pacientes se dividieron en cuatro grupos según la técnica intervencionista, Realización de Nucleotomía percutánea, Aplicación de Ozono Epidural (OE), Aplicación de Plasma Rico en Plaquetas Intradiscal que se combinaron con la Discólisis con Ozono (DO3), Realización solamente de Discólisis con Ozono (DO3).

La evaluación de los pacientes se realizó al inicio del tratamiento a las 24-48 y 72 hs., una semana y a los quince días donde se evaluaron clínicamente, así como un seguimiento a los tres meses donde son dados de alta por mejoría clínica solicitando nueva RMN. se observó una mejoría considerable en cuanto a síntomas clínicos en la totalidad de la muestra no encontrándose diferencias significativas en cuanto al tipo de proceder intervencionista utilizado. Al realizar una valoración prospectiva de la evaluación clínica se observó un efecto significativo, vemos que en los 4 grupos hubo un periodo asintomático que oscilo entre 1 a 3 años, observándose el mayor porcentaje en el grupo en el que se le aplico PRP intradiscal (G3), no así en el periodo mayor a 3 años donde fue mejor la evolución en el grupo intradiscal e intradiscal +peridural combinado respectivamente.

Por lo que se concluyó que la Discólisis fue la primera alternativa en los pacientes con grado de escolaridad de preparatoria o universidad.

El Dr Alberto Balbín Hurtado es experto en Ozonoterapia, en Discolisis percutánea y en procedimientos invasivos con Ozono y comparte en nuestros foros su vasta experiencia en estos ambitos.

Editor: Dra. Xóchitl María Ríos Orizondo.

Recent Posts
Comments
  • RAFAEL ACOSTA GÓMEZ
    Responder

    Para realizar la discólisis con ozono , es necesario tener o ser especialista en traumatología y ortopedia o en alguna otra especialidad quirúrgica, o cualquier médico general la puede hacer ?, cual sería el costo por el curso presencial, teórico-práctico, donde se realizan?. Gracias.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.